Estrenos en cine jueves 27

Cómplices del engaño (2023). Dirección: Richard Linklater. Actores: Glen Powell, Adria Arjona, Austin Amelio, Retta, Sanjay Rao, Molly Bernard, Evan Holtzman, Mike Markoff, Ritchie Montgomery, Kate Adair. Género: Crimen, Comedia, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 55 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P13R

Gary Johnson (Glen Powell) es el agente encubierto más buscado de Nueva Orleans. Para sus clientes, es el sicario ideal, cero errores, siempre un profesional. ​

Esto cambiará cuando rompa el protocolo para ayudar a una atractiva y desesperada mujer que intenta huir de su novio maltratador. Para esta misión Gary se convertirá en uno de sus falsos personajes y tendrá que decidir entre seguir con la misión o enamorarse sabiendo el peligro que los dos correrían.

Naufragios (2024). Dirección: Vanina Spataro. Actores: Alfonso Tort, Sofía Palomino, Maiamar Abrodos, Lautaro Bettoni, Mateo Chiarino, Romina Peluffo. Género: Ficción – Comedia Dramática. Origen:  Argentina, Uruguay. Duración: 1 hora 30 minutos. P13 c/r

Maite llega con el corazón lastimado a un balneario fuera de temporada donde unos pocos habitantes comparten sus vidas solitarias. Todos están heridos, esperando con resignación que alguien venga a rescatarlos. Una noche de tormenta aparece inconsciente en la playa un marinero que parece venir del pasado, incitando a cada uno a decidir retomar su vida o permanecer varados en la playa.

Exorcismo (2024). Dirección: Joshua John Miller. Actores: Russell Crowe, Ryan Simpkins, Sam Worthington, Chloe Bailey, Adam Goldberg, David Hyde Pierce, Adrian Pasdar, Tracey Bonner, Samantha Mathis, Marcenae Lynette. Género: Terror, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 35 minutos. P16

Anthony Miller (Russell Crowe) es un actor con problemas que empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror sobrenatural. Su distante hija (Ryan Simpkins) se pregunta si su padre está volviendo a sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro detrás…

El fantasma de la familia Rampante (2023), Dirección, Producción y Montaje: Leandro Tolchinsky, Participan: Matías Bassi, Malena Medici, Julián Lucero, Alejando Schiappacasse, Manu Fanego, Carmen Tagle. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 14 minutos.  ATP C/R

El Escuadrón Volante, un grupo de teatro de varieté, se propone a realizar una obra con un director externo, con quien comienzan una adaptación de Ubú Rey llevando la trama a una administración de consorcios de un edificio de la ciudad de Buenos Aires. Con el correr de los ensayos, el recuerdo de la obra que habían realizado antes, La tragedia de la familia Rampante- un espectáculo planteado en 8 capítulos y marcado por la autogestión y el absurdo-, hace cuestionar la identidad del grupo.

Blue Lock La Película: Episodio Nagi (2024). Dirección: Shunsuke Ishikawa. Género: Animé. Origen: Japón. Duración: 1 hora 31 minutos. ATP C/R

Película spin-off de la serie anime “Blue Lock”. “Qué fastidio”. Esa era la frase favorita de Nagi Seishiro, estudiante de segundo año de preparatoria, en su día a día. Eso fue hasta que Mikage Reo, un compañero que soñaba con ganar la Copa del Mundo, descubrió la habilidad oculta de Nagi y le animó a jugar al fútbol y compartir su extraordinario talento. Un día recibe una invitación para el misterioso Proyecto BLUE LOCK. Allí se encuentra con los mejores delanteros del país. El sueño de Nagi de convertirse en el mejor junto a Reo le llevará a un mundo desconocido. Un prodigio sólo puede formarse cuando alguien lo descubre… ahora, el increíble talento y la personalidad del delantero Nagi Seishiro revolucionarán el mundo del fútbol.

Goyo (2024). Dirección: Marcos Carnevale. Elenco: Nicolás Furtado, Nancy Dupláa, Soledad Villamil, Pablo Rago, Cecilia Roth, Diego Alonso Gómez, Balthazar Murillo, Milo Zeus Lis, Mayra Homar. Género: Drama. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 46 minutos. P13 En cine y luego por Netflix a partir del viernes 5 de julio.

Goyo es un hombre con Asperger, fanático de Van Gogh, que trabaja como guía en el Museo de Bellas Artes en la Ciudad de Buenos Aires. Su estructurada rutina se ve interrumpida cuando conoce a Eva, la nueva guardia de seguridad del museo, y el enamoramiento y la ternura se apoderan de él. Ella es una mujer que perdió la fe en el amor por una crisis en su matrimonio, y que por momentos la hace perder también la fe en sí misma. El inesperado encuentro entre Goyo y Eva les hará descubrir otra forma de amar y ser amados.

Dueto (2024). Dirigida y protagonizada por Edgardo Cozarinsky y Rafael Ferro. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 3 minutos. P13 (Ahora en el Cine Gaumont, tuvo se estreno en el MALBA en diciembre de 2023).

En «Dueto», el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky y el actor Rafael Ferro exponen, de manera confesional, el vínculo que comparten desde hace muchos años, no sólo recordando sino también recontando un puñado de historias comunes.

Ghost: Rite Here Rite Now La Experiencia (2024). Dirección: Tobias Forge, Alex Ross Perry. Elenco: Ghost, Tobias Forge, Maralyn Facey, Alan Ursillo, Ashley McBride, Kevin Kaufmann. Género: Concierto. Origen: Estados Unidos. Duración: 2 horas 25 minutos. P13

Rodada durante los dos conciertos de Ghost en el Kia Forum de Los Ángeles, «Rite Here Rite Now» es mucho más que un espectáculo musical llevado al cine. El primer largometraje de Ghost combina fascinantes actuaciones en directo con una historia narrativa que retoma los hilos argumentales de la larga serie de episodios web de la banda. El resultado es una mezcla fantasmagórica absolutamente única: Las interpretaciones en directo de los temas favoritos de los cinco álbumes de Ghost, así como de «Mary On A Cross», con disco de platino de la RIAA, entre otros, se entremezclan con los debuts en la gran pantalla de algunos rostros familiares para las legiones de fans de la banda. Tanto si eres un devoto discípulo que busca revivir los recuerdos más preciados del espectáculo en directo de Ghost como si eres un curioso no iniciado, «Rite Here Rite Now» te dejará completamente hechizado y cautivado por este grandilocuente pero íntimo retrato cinematográfico de Ghost.

@elimaginariocu1

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑