Estrenos en cine jueves 16

Increíble pero cierto (2022). Dirección y Guion: Quentin Dupieux, Actores: Alain Chabat, Léa Drucker, Anaïs Demoustier, Benoît Magimel, Lena Lapres, Roxane Arnal, Nagisa Morimoto, Mikaël Halimi, Grégoire Bonnet, Marie-Christine Orry. Género: Comedia, Origen: Francia, Bélgica. Duración: 1 hora 14 minutos, P13

Alain y Marie se mudan a la casa con la que siempre han soñado. Y eso que el agente inmobiliario se los había advertido: lo que hay en el sótano puede cambiar sus vidas.

Amigos imaginarios (2024). Dirección y Guion: John Krasinski, Actores: Ryan Reynolds, John Krasinski, Cailey Fleming, Phoebe Waller-Bridge, Louis Gossett Jr., Steve Carell, Fiona Shaw, Bobby Moynihan, Alan Kim, Matt Damon. Género: Comedia, Fantasía, Drama, Familia, Animación. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 44 minutos. Versiones: Subtitulado/ español. ATP

Del escritor y director John Krasinski, Amigos Imaginarios trata sobre una niña que descubre que puede ver a los amigos imaginarios de las personas –y lo que puede hacer con ese superpoder– mientras se embarca en una aventura mágica para reconectar a los AMIs olvidados con sus niños. Amigos Imaginarios está protagonizada por Ryan Reynolds, John Krasinski, Cailey Fleming y Fiona Shaw junto a muchos personajes maravillosamente únicos que reflejan el increíble poder de la imaginación de un niño.

Monkey man: El despertar de la bestia (2024). Dirección:  Dev Patel, Actores: Dev Patel, Sikandar Kher, Pitobash, Sobhita Dhulipala, Vipin Sharma, Sharlto Copley, Ashwini Kalsekar, Jatin Malik, Adithi Kalkunte, Makrand Deshpande, Género: Acción, Thriller. Origen: Estados Unidos, Canadá, Singapur, India. Duración: 2 hora 1 minuto. P16R

Kid (Dev Patel) es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas.

Lo mejor está por venir (2023). Director: Nanni Moretti. Actores: Nanni Moretti, Margherita Buy, Silvio Orlando, Barbora Bobuľová, Mathieu Amalric, Jerzy Stuhr, Anger Zsolt, Teco Celio, Valentina Romani, Flavio Furno, Género: Comedia. Origen: Italia, Duración: 1 hora 35 minutos. ATPR

Giovanni es director, Paola productora. Giovanni dirige una película ambientada en 1956, escribe una película a partir de El nadador de Cheever e imagina una película con muchas canciones italianas.

Corresponsal (2023). Dirección: Emiliano Serra. Actores: Gabriel Rosas, Edgardo Moreira, Ximena Banús, Gaby Pastor, Agustín Rittano. Género: Thriller. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 15 minutos. P13

Eduardo Ulrich es un corresponsal en medios afines a las dictaduras latinoamericanas. Durante su estadía en Argentina en 1978, es tentado por el gobierno para espiar a un médico brasileño exiliado. Pero los informes que elabora son imprecisos. Esto provoca que los servicios secuestren a quienes Ulrich debía espiar y luego, le encarguen una crónica que encubra las desapariciones. Sin otra salida, Ulrich comienza a escribir. Pero los fantasmas que rondan su cabeza se lo impiden. Entonces se muda a las catacumbas donde operan los servicios. Desde ahí, elabora los textos que luego serán parte de lo que se conoce como Archivos del terror.

Cenizas y Diamantes, Don Cornelio y la Zona (2024). Dirección: Ricky Piterbarg. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 15 minutos. P13

A fines de los 80’, Don Cornelio y la Zona irrumpió en el escenario cultural y del rock argentino. Hoy, como un grito de libertad y juventud eterna, su legado sigue vivo con el mítico álbum «Patria o Muerte», el hit «Ella Vendrá» y el mejor de los poetas del rock que hoy ya es leyenda, Pablo Pandolfo.

Ciudad oculta (2024). Dirección: Francisco Bouzas. Elenco: César Languidey, Ezequiel Martino Dosantos, Belén Ramírez, Nelson Pereira, Liz Lovera y Fernando Gonzáles. Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 15 minutos. P13 c/r

Debajo del barrio Ciudad Oculta, hay otra ciudad donde habitan los muertos. Luego del asesinato del joven futbolista Iki Dosantos, su amigo Jonás tiene recurrentes sueños con él. Jonás deberá encontrar la forma de cruzar a la ciudad de los muertos y cerrar asuntos del pasado que aún lo unen a Iki.

Tarot de la muerte (2024). Dirección: Spenser Cohen, Anna Halberg, Actores: Harriet Slater, Adain Bradley, Avantika, Jacob Batalon, Alana Boden, Humberly Gonzalez, Wolfgang Novogratz, Larsen Thompson, Olwen Fouéré, Saša Nikolić. Género: Terror, Thriller. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 32 minutos. Versiones: Subtitulado / español. P13

Cuando un grupo de amigos viola imprudentemente la regla sagrada de las lecturas de Tarot -nunca usar la baraja de otra persona-, desatan sin saberlo un mal indescriptible atrapado en las cartas malditas. Uno a uno, se enfrentan cara a cara con el destino y terminan en una carrera contra la muerte para escapar del futuro pronosticado en sus lecturas.

La mujer hormiga (2023). Dirección: Betania Cappato y Adrián Suarez. Actores: Eugenia Alonso, Julieta Vallina, Juan Parodi, Massimo Canavesio y Alberto Gieco, Género: Drama, Fantástico. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 40 minutos. P13

La Mujer Hormiga es la historia de Virginia y Renata, dos hermanas cuyas vidas han sido marcadas desde niñas por una tragedia familiar. A pesar de estar desvinculadas afectivamente, deberán reencontrarse para empezar a convivir dentro de la misma casa.

Renata irá ocupando un territorio que hasta ahora Virginia dominaba como pilar de su pequeño mundo familiar. Lucio (hijo de Virginia) y Javier (su ex marido) se convierten en los únicos testigos de esa guerra silenciosa que comienza a desatarse entre ambas.

Al igual que las hormigas que han comenzado a aparecer por todos lados, la presencia de Renata, empieza a obsesionar a Virginia. Buscando alguna solución al problema de las hormigas, baja al patio en medio de la noche y comienza a percibir movimientos a los que no le encuentra explicación.

El cansancio que genera el correr de los días, le dificulta separar la sugestión de la realidad, poniendo en evidencia la fragilidad de ese mundo de ficción que a veces tenemos que inventarnos para sobrellevar el día a día.

EL TESTIGO (CONVERSACIONES CON OSVALDO BAYER), 2024. Dirección: Norma Fernández, Duración 109 minutos. Estreno en Cine Gaumount y en Cine Ar Play Gratis,

Osvaldo Bayer, testigo privilegiado de la Historia. Cuatro conversaciones filmadas en 30 años de amistad dialogan con diversos materiales de archivo. Capitalismo y socialismo soviético, los anarquistas, la Patagonia, derechos humanos, la utopía.

@elimaginariocu1

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑